martes, 23 de diciembre de 2014


DESCONFIANZA

En estos tiempos el sentimiento de desconfianza esta generalizado en todos lados, y hacía todas las personas, la desconfianza en todo el mundo se ha convertido en algo muy turbulento en donde todos desconfiamos de todos. simplemente la paranoía nos está comiendo. Porque nosotros mismos la hemos creado. 

La mala voluntad que tenemos hacía la gente y el miedo son los principales elementos que nos han motivado a crear esta desconfianza que se vive casí a diario en todos lados. Y nos hemos convertido en unos paranoicos que a veces no confiamos ni en nuestra propia sombra. Creemos que la mayoría de la gente tiene malas intenciones o que tiene intenciones de hacernos daño y no es para menos las circunstancias que hemos estado viviendo en los últimos años nos han obligado a actuar y comportarnos de esa manera. Nos hemos convertido en unas amenazas ambulantes entre nosotros mismos, debido al nacimiento de las agresiones que nos hemos estado haciendo mutuamente, pero eso no tienen porque seguir así, simplemente estamos creando una generación de violencia que es urgente detenerla si no queremos seguir sufriendo las consecuencias a corto y a largo plazo. 

Estamos siendo víctimas de nuestras propias circunstancias. Y sí es comprensible pero tenemos que tener cuidado de no llegar a la exageración, Y no llegar a la paranoía. No todos queremos actuar con malas intenciones. ni todos actuamos violentamente. la unidad, la interacción y la cooperación entre todos va a lograr un país y un mundo más fuerte y más sano y saludable para todos, no todo el que se acerca a nosotros, lo hace por interes, o por tratar de sacar provecho o ventaja de nosotros o quizás hasta porque pensamos que nos quieren hacer dañar, Cuando no es así. Las equivocaciones nos han llevado a tomar decisiones devastadoras.  Que la mayoría de las veces no se pueden resarcir.

El dinero juega un papel muy importante en la base de la desconfianza, porque lo mismo le puede pasar a uno que tiene mucho como a alguien que tiene poco. Lo cuidamos como si fuera la posesión más valiosa que tenemos en la tierra. Cuidamos nuestras posesiones materiales tanto que a veces las quisiéramos salvar con nuestra propia vida. Si al menos la gente comprendiera y le diéramos el verdadero valor que tienen las cosas materiales no existiría tanta desconfianza en el mundo. Lo que necesitamos entre el tiempo que nacemos y en que morimos es tan sólo comida, vestido, un techo, protección, educación, guía espiritual, amor, sueños, ideales, entusiasmo, alegría, amistad y el amor de los nuestros y de los que no son nuestros. Y no todo esto se compra con dinero. El dinero es tan sólo una complementación de nuestras vidas, no la principal.

Hay mucha gente que se ha llegado a suicidar nadamas porque tuvo que regresar la casa al banco porque no pudo pagar la hipoteca, cuando esa no es una razón para suicidarse, bueno dicho sea de paso ninguna lo es. Todo es cuestión de enfoque. No le supieron dar el justo valor al dinero.

Si nos diéramos cuenta que nada nos hacemos con irnos a vivir a un lugar más pequeño, no pasaría nada. No nos damos cuenta muchas veces que, es la vida. Es parte de la vida y tenemos que aprender a lidiar con las diferentes situaciones por las que pasamos a través de ella. A veces tenemos poco y a veces tenemos mucho y que bueno, que bueno que podemos hacer mucho porque es la recompensa a nuestro esfuerzo y a nuestro trabajo, pero junto con esto tambien tenemos que darnos cuenta que somos frágiles que nuestra economía es frágil a veces, que quizás lo que tenemos hoy quizás no lo tendremos mañana, ó al contrario pero es dinero, sólo dinero. Lo que orilla a esas personas al suicidio es el status nadamas, el status que se había alcanzado cuando se tenían buenos ingresos. Pero no se dieron cuenta que nada nos hacemos si no hay alberca en la casa, nada nos hacemos si ya no conducen un Ferrary y ahora conduzcen un Volkswagen. Simplemente no supieron darle el justo valor a lo material. 

Tenemos que aprender y poner en práctica que en la vida hay otras cosas que tienen más valor que lo material. Que si se tiene que bueno y si no se tiene hay que luchar por el. Y que bueno que existe el dinero porque con el dinero podemos comprar muchas cosas para hacernos la vida más confortables. Pero lucharlo de buena manera con esfuerzo, inteligencia, tezón y trabajo. Aparte de que es parte del ideal de las metas, representativo del éxito y representativo de sueños y realizaciones alcanzadas. NADAMAS. 

Darle tan sólo el justo valor que se merece. Se trabaja Y se quiere llegar a tener dinero solo para poder adquirir las cosas materiales que nos hacen más placentera la estancia en este mundo. Pero tampoco es para suicidarse si no lo tenemos o si lo llegaramos a perder, creo que todo el mundo entiende esto, y es de tontos el llegar a burlarse de alguien que haya pasado de alguna situación díficil en la que haya perdido sus pertenencias o parte de sus pertenencias, porque todos estamos expuestos a esto.

Muchas veces es únicamente nuestra mente la que nos dice cosas negativas al respecto, nuestra mente es la que nos esta diciendo "Estas derrotado, estas fracasado, no vales porque ya no tienes dinero" Y claro que no, eso no eso es lo más absurdo del mundo. Porque aunque no tengamos dinero seguimos valiendo tanto o igual que cuando teníamos porque ya adquirimos la experiencia de tenerlo y podemos volver a levantarnos y volver a luchar por el. Es todo, simplemente mirar la vida desde un punto positivo. Todos deberíamos saber la importancia que tiene la salud, el amor, la convivencia cordial entre los que queremos y los que no queremos (Porque aunque haya personas que no queremos tenemos que esforzarnos a tener una convivencia tolerante) Y darles importacia a las cosas pequeñas que nos llenan y cosas que podemos encontrar todos los dias poniendo atención en los diferentes lugares por los que nos desplazamos diariamente. Bien podemos encontrar tanto goce en una iglesia en esos momentos en los que estamos en comunión con Dios, en esos momentos en los que te sientes pleno, gozoso y armonioso por esa comunicación y conexión divina que solo existe entre tú y tu yo superior. Así como podemos poder encontrar felicidad en la sonrisa de los niños o en la apreciación de la naturaleza o en lo que más te guste hacer, ver o sentir a tí en la vida, es cuestión de enfoque, no precisamente de dinero. No todo lo que nos da felicidad se compra.

Cuidamos tanto nuestras pertenencias que desconfiamos de todo el que se nos acerca, sí, quizás la vida nos ha enseñado que sí, muchas veces pasa que hay muchas personas que se nos acercan para aprovecharse de nosotros, pero tenemos que aprender a darle a la gente "El beneficio de la duda", simplemente conociéndolos y escuchándolos y con una poca de toleracia. Y no debemos de poner un muro de desconfianza y agresividad inmediatamente entre nosotros y las personas que conocemos.

Es dinero, tan sólo dinero. Es mejor apreciar a la gente que al dinero, toma lo mejor de cada una de las personas que conoces y vas a ser rico. Estes arriba o estes abajo, en todos lados se puede apreciar a las personas. Y así vamos a derribar la muralla de la dezconfianza entre la gente, hay una frase que dice "Espera lo mejor de la gente y la gente te va a dar lo mejor" Y así es. Pero si desde que los conocemos les miramos con desconfianza y con recelo, la gente lo percibe y quizás eso es lo que tendremos de regreso la misma desconfianza mutua.

Nuestro sexto sentido o nuestra intuición nos dice cuando parar, nos avisa en donde están los límites antes de continuar con una amistad y esta bien no somos todos afines con todos, es natural. Pero no con todos. No creer que todos nos van a dañar o a perjudicar de alguna manera " El pobre le habla a todo mundo, simplemente porque no tiene nada que perder" El rico, quiere leer primero las intenciones. Me ha fascinado ver mendigos platicando en la calle muy placenteramente como si fueron los hombres más ricos del mundo. Simplemente felices. Una lección que todos debemos aprender. 


sábado, 6 de diciembre de 2014

 LA HIPOCRESIA Y FALSEDAD




La hipocresía como tal, todos la conocemos, sabemos lo que es y hasta algunas veces casí todos o todos la hemos practicado en algún momento de nuestras vidas, no importa que tan santo o que tan malo seas, todos la hemos practicado alguna vez y en este tiempo es casí, casí una practica moderna que la mayoría de la gente práctica, y hasta allí, no estuviera tan mal. No tuviera mayores consecuencias negativas. El problema es cuando esa práctica se pasa de los límites se podrían decir, casí normales. El problema más grande empieza cuando la hipocresía y la falsedad se práctica de una manera persistente y consistente por largo tiempo. Un ejemplo que se ha venido dando en los últimos tiempos con una habilidad y una astucia y un cinismo indeseable es cuando, una persona pretende ser tu amiga y no lo es. Esa persona se inmiscuye en tu vida, te empieza a saber y a conocer todos los aspectos de tu vida inclusive hasta los íntimos, tus afectos, tus intereses, Etc. y se muestra tan feliz a tu lado, finge perfectamente ser tu amiga o amigo delante de todo mundo por un tiempo, para un buen día y casi sin darte cuenta te vienes a enterar que no era tu amiga o amigo como fingía serlo depende el caso. Vienes a descubrir que tan solo quería conocerte de manera más perdsonal para TRAICIONARTE, si, para traicionarte, hablando mal a tus espaldas con otras personas y haciéndote objeto de burlas de desprecios y de humillaciones delante de los demás, soprendiéndote enormemente su manera de actuar porque tú confianste plenamente en ella o en él. Aparte de la decepción que te llevaste porque confiaste en esa persona, te llevas la decepción de que tan solo quería conocerte para atacarte, burlandose de tí, de tus cosas y de tu vida personal. Ella fue tan hipócrita y tan falsa que llevo su juego hasta el final, tan solo quería burlarse de tí, humillarte y acabar contigo moralmente o emocionalmente. Te hizo caer deliberadamente en sus tretas bien formadas con el único fin de hacerte sentir mal.


Hasta ese grado ha llegado el nivel de odio y de maldad que siente una persona hacía otra, hasta ese punto ha alimentado esa gente su hipocresía y su falsedad. Siplemente no tienen límites para dañar una persona, convirtiéndose éste en un problema cada vez más frecuente entre la sociedad, con sus consabidos efectos negativos por supuesto.

Al final la persona que recibio esta clase de argucias se queda totalmente desconcertada y desconfiada y lastimada por largo tiempo, no vuelve a confiar en nadie más por largo tiempo, quedando traumatizada y atemorizada y no quiere que nunca más le vuelva a pasar lo mismo cuando trate de establecer una amistad otra persona. Y al mismo tiempo se queda sorprendida fuera de sí porque jamás esperaba esa clase de traiciones.

De verdad que hay que tener un temple de acero para comportarse de una manera tan baja y tan ruín, de verdad que hay que ser tan falso y tan hipócrita para actuar tan despiadadamente en contra de una persona, eso quiere decir que no se tiene ninguna clase de miramientos ni ninguna clase de moral ni de respeto hacia nadie, ni siquiera a sí misma porque una persona que se digne de respetarse y quererse a sí misma no tiene esa clase de comportamientos, Ni mucho menos es divertido jugar con los sentimientos de las demás personas. 

Esa persona en el fondo se esta comportando de una manera enfermiza porque esta enfocando todo sus conocimientos, su tiempo y todo su esfuerzo en la víctima en cuestión y eso solo lo puede hacer una mente llena de odio y llena de sed de venganza, sentimientos negativos que le hacen tanto daño para ella misma. Ella no sabe que tiene que aprender a eliminar esos sentimientos negativos de su vida para poder vivir en paz y tener una mente tranquila, equilibrada y alegre y no llena de resentimiento, odio, envidia y venganza hacía los demás, y porsupuesto que tampoco es una diversión ni ningún entretenimiento explotar los sentimientos de los demás.

¿Cómo es posibe que ahora tenemos que estar alertas hasta para conocer a las personas? ¿Cómo saber ahora si una persona se te acerca para realmente ser tu amiga o tan sólo quiere acercarse para burlarse de tí? Se esta perdiendo la confianza entre los seres humanos, nos estamos atacando unos a otros sin misericordia alguna. Creo que es hora de reflexionar en nuestras actitudes hacía los demás y no llegar hasta ese punto enfermizo de fingir una amistad hacía alguien cuando verdaderamente no existe y tan sólo se acercan a una persona ya sea para querer destruirla, sacar ventaja o provecho de ella. Simplemente se tiene que poner un límite y un alto a la maldad y al odio y al resentimiento, porque a nadie nos gustaria que nos hicieran eso, y todos estamos expuestos a ser víctimas de lo mismo. No te aproveches de ese hermoso sentimiento y la necesidad de amistad y de aprecio y afecto de las personas para querer dañarlas. 

No eres una experta ni un experto en relaciones personales casí nadie lo somos, hay muy pocos afortundos que realmente tienen muchisimas amistades en el mundo, amistades reales. Las demás personas tenemos un promedio de amistades y todos absolutamente todos tenemos sed y hambre de afecto, aprecio, amistad, Y de amor. Si alguien te entrega su amistad no la desperdicies y no hagas mal uso de ella y no le hieras sus sentimientos al contrario, recibela con todo el amor y aprecio que puedas porque una verdadera amistad es muy escasa no se encuentra en todos lados.